

Innovación educativa
PROGRAMA (provisional) del
Octavo Congreso Internacional de Ciencias Sociales, Humanidades, Salud y Educación
Primer Congreso Internacional de Investigación e Innovación Educativa
Tercer Congreso Internacional de Pensamiento complejo, Transdisciplinariedad, Pensamiento conjunto sobre Ciencias Sociales, Humanidades, Salud y Educación
Primer Congreso Internacional de Nueva educación
Tercer Congreso Internacional de Historia, Política, Economía y Educación de/sobre América Latina
Cuarto Seminario Internacional de Pensamiento complejo, Transdisciplinariedad, Pensamiento conjunto sobre Ciencias Sociales, Humanidades, Salud y Educación
Primer Seminario Internacional de Investigación sobre Educación
10 al 13 de octubre de 2017 en versión presencial en CiECAL y UNAM
20 al 31 de octubre de 2017 en formato online
ā
CiECAL
Sala 1
Miércoles 10 de octubre de 2017
8:00-8:30 Inauguración
8:30-9:00 Homenaje a Jean Piaget (Suiza, in memoria) y a Edgar Morin (Francia)
9:00-11:30 Bienvenida al Octavo Congreso Ciencias Sociales, Humanidades, Salud y Educación
Mesa de trabajo sobre Ciencias Sociales, Humanidades, Salud y Educación I
11:30-12:00 Descanso
12:00-14:30 Mesa de trabajo sobre Ciencias Sociales, Humanidades, Salud y Educación II
14:30-16:00 Descanso
16:00-20:00 Seminario Internacional de Pensamiento complejo, Transdisciplinariedad, Pensamiento conjunto sobre Ciencias Sociales, Humanidades, Salud y Educación: Teoría y práctica, bajo la dirección del Dr. Fernández-Carrión
Sala 2
Miércoles 10 de octubre de 2017
9:00-11:30 Bienvenida al Primer Congreso Internacional de Investigación e Innovación Educativa y Nueva Educación
Mesa de trabajo sobre Investigación, Innovación y Nueva Educación I
11:30-12:00 Descanso
12:00-14:30 Mesa de trabajo sobre Investigación, Innovación y Nueva Educación I
14:30-16:00 Descanso
CiECAL
Sala 1
Jueves 11 de octubre de 2017
9:00-11:30 Mesa de trabajo sobre Ciencias Sociales, Humanidades, Salud y Educación III
11:30-12:00 Descanso
12:00-14:30 Mesa de trabajo sobre Ciencias Sociales, Humanidades, Salud y Educación IV
14:30-16:00 Descanso
16:00-20:00 Seminario Internacional de Investigación sobre Educación: Teoría y práctica, bajo la dirección del Dr. Fernández-Carrión
Sala 2
Jueves 11 de octubre de 2017
9:00-11:30 Bienvenida al Tercer Congreso Internacional de Pensamiento complejo, Transdicipinariedad, Pensamiento conjunto sobre Ciencias Sociales, Humanidades, Salud y Educación
Mesa de trabajo sobre Pensamiento complejo, Transdicipinariedad, Pensamiento conjunto sobre Ciencias Sociales, Humanidades, Salud y Educación
11:30-12:00 Descanso
12:00-14:30 Bienvenida al Tercer Congreso Internacional de Historia, Política, Economía y Educación de/sobre América Latina
Mesa de trabajo sobre Historia, Política, Economía y Educación de/sobre América Latina
14:30-16:00 Descanso
UNAM
Viernes 12 de octubre de 2017
8:00-10:00 Traslado de Toluca, desde el CiECAL a la ciudad de México, con destino a la UNAM
10:30-11:30 Conferencia magistral en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
sobre Ciencias de la Complejidad impartida por el Dr. Felipe Lara coordinador del Programa Académico de Complejidad Social del Centro de la Complejidad de la UNAM
11:30-12:30 Conferencia magistral de la Dra. María Guadalupe Velázquez Guzmán de la Universidad Pedagógica Nacional sobre “Estrategias educativas para la convivencia escolar”
12:30-13:30 Conferencia magistral del Dr. Miguel-Héctor Fernández-Carrión director de CiECAL e IEHE-UCM sobre “Pensamiento conjunto: diferencias y semejanzas con el Pensamiento complejo y la Transdisciplinariedad”
13:30-14:30 Presentación de los resultados de los trabajos colectivos realizados en el Cuarto Seminario Internacional de Pensamiento complejo, Transdisciplinariedad, Pensamiento conjunto sobre Ciencias Sociales, Humanidades, Salud y Educación y Primer Seminario Internacional de Investigación sobre Educación
14:30-15:00 Clausura y entrega de las Constancias de Ponentes y Asistentes-Participantes a los Congresos y Seminarios organizador por el Centro de Investigación de Estudio Comparados de América Latina en conjunto con el Instituto de Estudios Históricos y Económicos de la Universidad Complutense de Madrid y en colaboración con el Programa Académico de Complejidad Social del Centro de la Complejidad de la Universidad Nacional Autónoma de México
15:00-17:00 Comida en la Casa del Académico en la UNAM
17:00-20:00 Visita por la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México y por la ciudad de México, con visita al Zócalo capitalino, la catedral y el Museo de Bellas Artes
20:00-22:00 Traslados de la ciudad de México a Toluca, con destino al CiECAL o alojamiento en la ciudad de México
Excursión
Sábado 13 de octubre de 2017
8:00-14:00 Opción A: Excursión a Teotihuacan, una de las mayores ciudades prehispánicas de Mesoamérica
8:00-14:00 Opción B: Visita al museo y zona arqueológica del Templo mayor en ciudad de México
14:00-16:00 Comida
16:00-17:00 Opción A: Traslado a la UNAM
16:00-17:00 Opción B: Tiempo libre y sobre las 17:00 junto al grupo A traslado a la UNAM
19:00-21:00 Opción A: Teatro-UNAM
21:00-21:30 Traslado de la UNAM al centro de ciudad
Nota. El Programa como provisional puede sufrir algún tipo de cambio en su desarrollo.